viernes, 18 de mayo de 2012

Un juez no considera “maltrato animal” la congelación de perros y gatos vivos

El magistrado se basa en que la congelación no está citada expresamente como método prohibido para el “sacrificio de animales de compañía” según la legislación, por lo que ha decidido archivar la causa. Las protectoras denunciantes recurrirán esta decisión.
La causa contra el antiguo director del Centro de Protección animal de Zaragoza, acusado por dos protectoras de “maltrato animal”, ha sido archivada. El titular del Juzgado de Instrucción número 12 de Zaragoza no considera que la congelación de animales vivos y su muerte sin sedación quebranten la Ley 11/2003, de 19 de marzo, de Protección Animal en la Comunidad Autónoma de Aragón. El magistrado se apoya en que en el Anexo III de la citada legislación, que recoge los “métodos de sacrificio de animales de compañía prohibidos”, no se veta la congelación.
El antiguo director del centro Servicios de Vanguardia Veterinaria S. L. 'Las Jaras' se mostró visiblemente emocionado después de que el juez archivara la causa en la que se le acusaba presuntamente de maltrato animal. Aseguró que siempre había realizado el trabajo correctamente y lo mejor posible “con las herramientas que teníamos en la mano.
Aunque son muchas las formas "ilegales" contempladas en la legislación para acabar con la vida de los animales de las perreras, existen infinidad de métodos que no aparecen indicados y que, siguiendo la argumentación del juez, podrían ser utilizadas con total impunidad.
Entre los procedimientos calificados como delito en la citada ley aparecen la utilización de balas cautivas, el ahogamiento, la dislocación del cuello, los golpes, el uso de metoxiflurano, tricloroetileno, cloroformo, hidrato de cloral, sulfato de manganeso, monóxido de carbono, nitrógeno, ácido cianhídrico, estricnina, bloqueantes neuromusculares, dióxido de carbono, protóxido de nitrógeno, éter dietílico, ciclopropano y nicotina. Además, también se prohíbe la muerte por descompresión, estrangulación, electrocución, decapitación, asfixia y embolia gaseosa.

Lady Gaga vuelve a vestirse con carne cruda


La cantante lució traje con escote corazón y minifalda abullonada durante un concierto en Tokio


Lady Gaga durante su actuación en Tokyo luciendo un vestido de carne Twitter de Lady Gaga
asco es poco!!!
Madrid. (EP - Sandra del Caño Morales).- Lo ha vuelto a hacer. Cuando todavía no habíamos podido quitarnos la imagen de la cabeza de la excéntrica cantante cubriendo su cuerpo con filetes de carne cruda, ahora va y repite. Está claro, Lady Gaga quiere crear tendencia y muy poco le importa la temporada. Al final va a ser cierto eso de que la moda siempre vuelve.
Eran los MTV Video Music Awards de 2010 cuando Lady Gaga apareció con ese inolvidable minivestido confeccionado a base de carne cruda, con medias de rejilla, botas del mismo alimento y un chuletón en la cabeza a modo de tocado.
Dos años más tarde y en el marco de su concierto deTokio dentro de su gira Born this way, parece que la polémica artista ha tirado de fondo de armario.
En esta ocasión, se trata de un traje con escote corazón y minifalda abullonada -acorde con las altas temperaturas del momento- y a juego con los zapatos. Al parecer, la cantante se encontraba sobre el escenario interpretando su tema 'Americano' mientras se rodeaba de piezas de casquería colgantes. Un entorno idílico.
Recordemos que el primer traje de estas características que lució Lady Gaga fue diseñado por Franc Fernandez con carne de verdad. Esta vez, la artista no ha confirmado ni desmentido si se trata también de materia prima real pero esperamos que, por su propio bien, no lo sea puesto que lo llevó mientras actuaba.

martes, 15 de mayo de 2012

CONCENTRACIÓN CONTRA LA TAUROMAQUIA EN ELDA


Fauna Libre organizó el domingo por la tarde una concentración silenciosa con motivo de la corrida que se celebraba en la Plaza de Toros de Elda.
El acto contó con la participación de 50 voluntarios, de los cuales 10 activistas, simularon diferentes expresiones culturales, tales como música, pintura o fotografía. El resto de participantes se situaron tras una pancarta donde se leía “La tortura no es cultura” , permanecieron con una pegatina en la boca durante todo el acto en las que se leía, escultura, danza, poesía o dibujo. Y finalmente una   pancarta con el lema “Esto si es cultura”.


http://vimeo.com/42221263


Según palabras del portavoz de la asociación, “la representación ha querido invitar a la reflexión, pues el derecho a la vida de cualquier animal debe estar por encima de todo. No nos oponemos a la cultura, por eso hemos querido mostrar las múltiples formas que evidencian que arte o cultura, no pueden implicar la vida de ningún animal”.
Para finalizar esta convocatoria, se dio lectura a un manifiesto en el que se defendía el derecho a la vida y ponía de manifiesto el descenso de interés del público en general hacia la tauromaquia.

COMO SIEMPRE ENORMES NUESTROS COMPAS DE FAUNA LIBRE!!!

Sea Shepherd


LLAMADA URGENTE a todos los seguidores de Sea Shepherd - ¡Ayuda a evitar la extradición del Capitán Watson a Costa Rica!

Según las últimas y estremecedoras noticias, las autoridades alemanas han decidido proceder con la extradición del Capitán Watson a Costa Rica. Nuestra última esperanza para salvar al Capitán Watson de la extradición es convencer a las autoridades del Ministerio de Justicia alemán para que den un paso adelante y anulen su decisión. Muestra tu apoyo al Capitán Watson contactando con Sabine Leutheusser-Schnarrenberger, la Ministra Federal de Justicia en Berlín, Alemania. Hazle saber que la orden de arresto para detener al Capitán Watson tiene motivaciones políticas y, por lo tanto, debe ser ignorada por el gobierno alemán. Con el apoyo internacional podemos conseguir la libertad para el Capitán Watson y alejarlo de la posibilidad de afrontar un juicio injusto en Costa Rica.

Por favor contacta con:

Sabine Leutheusser-Schnarrenberger
Ministra Federal de Justicia
Deutscher Bundestag
Platz der Republik
11011 Berlin
Teléfono 030 - 227 751 62
Fax 030 - 227 764 02

E-Mail: sabine.leutheusser-schnarrenberger@bundestag.de
Facebook: https://www.facebook.com/BMJustiz/info

Ministerio Federal de Justicia
Mohrenstrasse 37
10117 Berlin, Germany
Teléfono: +49 (030) 18 580-0
Telefax: +49 (030) 18 580-9525

lunes, 14 de mayo de 2012

Contigo, la libertad de los animales del zoo de Barcelona estará más cerca


Si deseas unirte a los actos informativos que LIBERA! convoca cada sábado en el Parc de la Ciutadella, escribe a activismo.zoo@liberaong.org para saber más detalles y confirmar que podemos contar con tu ayuda


Entendemos que el maltrato que encierran las paredes de un zoológico no es evidente para quien no haya reflexionado sobre esta situacion. Así, uno de los objetivos de estos actos es incentivar que los visitantes del recinto hagan esta reflexión, ya sea sin llegar a acceder al mismo o durante la visita. Nos alegra ver que cada vez más gente toma conciencia del triste trato que los animales reciben de nuestra sociedad, y que en el caso de un zoológico, responde al más frívolo de nuestro intereses. Lo cierto es que mucha gente agradece esta labor informativa e incluso decide no visitar el recinto. Son pequeñas grandes victorias... pero ahora queremos más.

¿Nos ayudas a conseguirlo? ¿Quieres que sigamos ganando terreno en la lucha por los derechos de los animales y sentir que lo que se logre de bueno en el zoo de Barcelona habrá sido también gracias a ti? ¡Maravilloso! Escribe a activismo.zoo@liberaong.org para saber más detalles de esta actividad y confirmar tu asistencia. Aunque sólo puedas venir una vez supondrá mucho para la causa pues contigo ese día seremos más fuertes. Contigo los animales del zoo, entre ellos las elefantas Susi y Yoyo, estarán más cerca de la libertad.

McDonald’s anima a los “malos padres” a sobornar a sus hijos con el Happy Meal en una nueva campaña



Para todo en esta vida hay solución, también para elproblema de ser un “mal padre”. Éste es el mensaje que McDonald’s intenta transmitir al menos en una campaña lanzada recientemente en Alemania.
Bajo el lema de“Forgiveness es never far away” (El perdón nunca está lejos), la campaña retrata varias situaciones en las que los padres por una u otra circunstancia han fallado a sus hijos.
En la campaña, creada por DDB New YorkMcDonald’s da a entender que la solución más rápida a “pecados paternos” como olvidarse de recoger a los niños de un entrenamiento o romper sus juguetes es ni más ni menos que el Happy Meal.

nuestros amigos de Fauna Libre contra la tauromaquia

Buenos días amigxs! 
Os dejamos el vídeo de la acción que llevamos ayer a cabo contra la tauromaquia en Elda.
Abrazos!!

http://www.youtube.com/watch?v=UctiT_NziNQ&feature=youtu.be&fb_source=message