![Acuarios: cárceles acuáticas](http://www.igualdadanimal.org/sites/default/files/styles/medium/public/delfines_derechos_humanos.jpg)
Jacques Cousteau afirmó que la vida para un delfín en cautividad "le lleva a la confusión de todos sus sentidos, que a la larga le causa a alguien tan sensible una desestructura de todo su comportamiento y hábitos".
Los delfines no son los únicos que sufren en los acuarios debido a la falta de libertad, los peces también son individuos con capacidades que se ven completamente mermadas en estos recintos, lo que les produce cambios en el comportamiento y padecimientos.
La mayoría de los peces poseen una memoria espacial que les habilitan a crear mapas cognitivos que les guían a través de los mares y océanos, utilizando claves como sonidos, olores, luces etc. por ello estos también sufren enormemente cuando son privados de libertad, es decir, cuando no
pueden vivir sus vidas en espacios tan amplios como los ríos, mares u océanos. Los sentidos de los peces han evolucionado de manera completamente diferente a los de otros animales como nosotros, por ello, por ejemplo, lo que para nosotros puede ser un leve sonido, para un pez con una capacidad auditiva mayor y que vive en un medio por el cual el sonido viaja más rápido (el agua) un golpe en el cristal de los acuarios puede ser una fuente de shock y tormento. Existen otros problemas en los acuarios además de los producidos por la falta de espacio, es prácticamente imposible controlar la temperatura del agua para que esta sea la idónea, por ello cientos de animales mueren víctimas de ello. Además, los productos químicos con lo que se desinfectan los acuarios les suelen causar a quienes viven prisioneros en ellos, heridas en la piel, y los ojos, lo que añade aún más dolor a sus vidas.
![](http://www.igualdadanimal.org/sites/default/files/images/tiburones_acuarios.jpg)
¿Qué puedo hacer por los animales en los acuarios?
No asistas a lugares donde los animales estén encerrados, es el dinero de los visitantes lo que mantiene estos negocios, por ello si nos negamos a asistir a ellos, y a animamos a otros a que hagan lo mismo estos lugares no tardarán en desaparecer. Quizás sea bonito y agradable ver a individuos de
distintas especies de animales marinos en los acuarios, pero su vida en estos lugares es un tormento, por ello si te gustan los animales y quieres conocerles puedes hacerlo de muchas formas sin necesidad de dañarles, aprende sobre ellos buscando información en Internet, consultando libros en las bibliotecas, viendo documentales sobre peces y mamíferos marinos, haciendo submarinismo etc.
![](http://www.igualdadanimal.org/sites/default/files/images/delfin_enjaulado.jpg)
Recuerda sobre todo que los demás animales necesitan tu ayuda, tú puedes ser su voz y ayudar a que algún día los únicos animales marinos que existan se encuentren en los mares, ríos y océanos.
Visita: www.VidasEnjauladas.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario