El I
Foro Nacional de Terapia y Educación asistida con animales en contextos de protección animal organizado por
la Protectora de Alcoy contará con
ponentes de excepción. Destacar la presencia del proyecto zaragozano “Cuarto Hocico”, una iniciativa
escolar premiada tanto a nivel nacional
como internacional por su destacada aportación a la comunidad educativa con nuevas formas de
enfrentarse a la problemática social y
ecológica. El profesor encargado de esta novedosa iniciativa, César Bona, explicará su proyecto de
intervención en una clase de niños de 4º
de Primaria.
Otra de
las ponencias destacadas correrá a cargo de la Sociedad Española Contra la Violencia (SECVI) donde su presidenta,
la criminóloga Marillanos Reolid y la
célebre investigadora catalana Nuria
Querol explicarán a los asistentes los últimos estudios realizados tanto en España como por el FBI
estadounidense sobre la elevada tasa de
violencia en adultos que anteriormente habían
maltratado animales.
También
contaremos con la presencia de entidades de protección animal como El refugio del Burrito, La Casa de Coko
o proyectos y colectivos de intervención
terapéutica con animales abandonados como el Proyecto Tan Amigos, la Asociación Murciana de
Terapias Ecuestres o Curecan. La
Protectora de Alcoy quiere agradecer a todos los ponentes su
confianza en el I Foro Nacional de
Terapia y Proteccionismo ya que todos
colaboran de manera totalmente altruista.
La
doctora Nuria Querol, médico y bióloga, es conocida en todo el mundo por su destacada labor como
criminóloga, miembro de todas las
grandes coaliciones internacionales contra la violencia como (USA Nacional Link Coalition, Society for Police
and Criminal Psychology, The American
Academy of Experts in Traumatic Stress, World Society of Victimology… entre otras) ha encontrado un hueco
en su apretada agenda para acudir a
Alcoy a presentar las últimas iniciativas
internacionales relacionadas con la prevención de la violencia a través de los animales. Recién llegada de un
congreso al respecto en La Haya volará a
Estocolmo dentro de unos días para participar en un nuevo encuentro. El trabajo de Nuria Querol
es especialmente reconocido en toda
iberoamérica donde acaba de realizar una gira
preparando a los cuerpos de seguridad de diversos estados para detectar a los maltratadores de animales
antes de que cometan actos violentos
contra las personas. También ha realizado ponencias y clases magistrales en toda Europa, en EE.UU y
Canadá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario